Durante su paso por los Estados Unidos, la presidenta Dina Boluarte aseguró que busca que el Perú sea reconocido económicamente en el mundo; sin embargo, para el analista político Juan Sheput, nuestro país atraviesa una crisis económica y política que seguirá hasta el 2026 por falta de liderazgo del Ejecutivo. Además, calificó de “ridícula” su participación en la Asamblea General del 78.° período de sesiones de la ONU por caer en “clichés cargados de contradicciones”. Ello por presentar una agenda sin políticas concretas.
Entre los desaciertos de la mandataria resaltó la elección de la cabeza en la cartera de Desarrollo Agrario y Riego. Para el analista, la abogada Nelly Paredes del Castillo no está preparada para ocupar el cargo tras confundir el limón de Haití con el peruano.
“Hay una inflación tremenda, incompetencia de los ministros. Cómo es posible que un sector tan golpeado por la crisis, pongan a una abogada como ministra de Desarrollo Agrario sin experiencia”, resaltó.
Otros ministros cuestionados por su falta de preparación fue el de Defensa, Jorge Chávez, y Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar. El Congreso también fue criticado por Sheput, luego de que 80 parlamentarios sean investigados por la Fiscalía y otros 40 sean ‘mochasueldos’. Para el especialista, todo sería diferente si la presidenta Dina Boluarte tuviera la voluntad de manejar un plan de gobierno; sin embargo, solo busca apoyarse en el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, quien carga una investigación por contrataciones de sus dos amigas con el Estado.
“Cómo será de malo y mediocre el Gobierno que pese a no tener oposición igual hacen las cosas mal”, puntualizó.
Para el especialista la única forma de salir de la actual crisis económica es el adelanto de elecciones.