El debate de la Ley de Presupuesto 2024 inició este 23 de noviembre en el Congreso donde el premier Alberto Otárola llegó una hora antes de lo programado (10:00 hrs.). Sin embargo, en el Hemiciclo solo cinco congresistas y los integrantes de la Mesa Directiva estaban presentes.
Mientras todos los ministros llegaron puntuales para sustentar su pedido de dinero para el año siguiente, los parlamentarios llegaban poco a poco. Entre ellos se observó a Ilich López, Martha Moyano, Arturo Alegría y Waldemar Cerrón, Roberto Chiabra, Gladys Echaíz.
En la asistencia 115 legisladores marcaron presente. Más del 80 % se conectó vía virtual. La primera sesión se dio en la mañana, de ahí hicieron un receso para luego retomar a las 15:00 horas, a pesar de ello el hemiciclo aún se observaba vacío.
Si bien desde el Legislativo permiten que se conecten virtualmente, el debate del presupuesto es fundamental escucharlo atentamente ya que el gobierno de Dina Boluarte Zegarra planteó un ‘presupuesto histórico’ para el 2024 que asciende a S/241 mil millones, lo que implica un 12 % más que el que se viene ejecutando este año. Este proyecto tiene como fecha límite para su aprobación el próximo jueves 30 de noviembre.
El mayor aumento se dio en remuneraciones que asciende a S/79 mil millones, es decir, S/5,6 mil millones más que en el 2023, lo que significa el mayor incremento en 10 años. Según lo expuesto se dará mayores compensaciones al personal de salud y la incorporación del total de la remuneración en CTS de los docentes.