Las agendas de Nadine Heredia no serán descartadas en el juicio que le sigue a ella y su esposo Ollanta Humala por el presunto delito de lavado de activos. El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundado el recurso presentado por los citados, que pedían que las agendas no se tomen como pruebas, ya que supuestamente serían ilegales.
El expresidente y ex primera dama argumentaban que la decisión del Poder Judicial de admitir las agendas, vulneran los derechos a la propiedad y a la intimidad, asegurando que dichos escritos fueron sustraídos sin su consentimiento.
En las agendas se registraron supuestos pagos con fondos ilegales durante la campaña del 2011. Entre ellos, los aportes de la empresa brasilera Odebrecht. En esa línea el TC sostuvo que no podía pronunciarse porque es prematuro.
“Este Tribunal Constitucional considera que es prematuro cuestionar los medios probatorios alegados por los demandantes, porque todavía existe un proceso penal en curso, en el que se va a tramitar un juicio oral con la posibilidad de contradecir los medios probatorios admitidos”, se lee en la sentencia.
En consecuencia, las agendas no serán descartadas en el juicio oral que les sigue a Humala y Heredia, que enfrentan el pedido de 20 y 26 años de prisión respectivamente.