El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundada la demanda competencial interpuesta por el Poder Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial y dispuso suspender las investigaciones iniciadas contra la presidenta Dina Boluarte, hasta que concluya su mandato en julio de 2026.
Los magistrados del TC que votaron a favor de la demanda del Ejecutivo son Luz Pacheco, Helder Domínguez, Francisco Morales Saravia, César Ochoa y Pedro Hernández. Mientras que Gustavo Gutiérrez y Manuel Monteagudo votaron de manera singular.
A partir de ahora, toda investigación preliminar contra Dina Boluarte y los próximos presidentes durante sus respectivos mandatos se limitarán a solo la toma de declaración, ejecución de pedidos de información y entrega de documentos.
Con esta decisión, la Fiscalía de la Nación deberá archivar temporalmente todas las pesquisas abiertas contra Dina Boluarte, incluidas aquellas relacionadas con el caso “Rolex”, la desactivación del Eficcop y las violaciones durante protestas de 2022–2023.
BUSCAN PRESERVAR LA AUTORIDAD. El abogado constitucionalista de Boluarte, Joseph Campos, explicó que el fallo no implica impunidad y tiene como objetivo preservar la autoridad del presidente y garantizar que pueda ejercer el cargo con plena capacidad de decisión.
Añadió que esta decisión permite que la presidencia se enfoque en la gestión del país, evitando que las acusaciones fiscales en curso se traduzcan en presiones políticas que puedan desestabilizar al Ejecutivo. Según Campos, “el presidente debe gobernar en tranquilidad, no acosado por denuncias”.