El Tribunal Constitucional, con los votos de los magistrados Morales Saravia, Gutiérrez Ticse, Ochoa Cardich y Hernández Chávez, determinó que la Comisión Especial encargada de designar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tome juramento como nuevo magistrado de este grupo, al excongresista arequipeño Marco Falconí, en un plazo de cinco días.
De esta forma, dispuso que el Defensor del Pueblo, en su calidad de presidente de dicha Comisión, proceda a juramentarlo como miembro titular de la JNJ en un plazo máximo de cinco días. Ello, tras haberse acreditado la vulneración de su derecho a un debido proceso, pues habiéndosele nombrado como miembro titular de la JNJ y precluyendo todas las etapas, luego se dejó sin efecto tal nombramiento.
Recordemos que en el 2019, Falconí quedó fuera porque le quitaron los puntos por ser licenciado de las Fuerzas Armadas calificándolo que era ilegal. Con esos puntos ocupó el quinto lugar del concurso de méritos e iba a ser juramentado como miembro titular, pero suspendieron el acto protocolar e inició una revisión de oficio a la bonificación que se le dio. No le dieron la razón a Falconí y le quitaron dicho puntaje y pasó del puesto 5 al 10, como un miembro suplente. Desde esa fecha, el exparlamentario inició una batalla legal que llegó hasta las instancias del Tribunal Constitucional, que finalmente hoy le dio la razón.
ACATARÁ. Por su parte, el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Antonio de la Haza, señaló que acatarán la medida en el plazo establecido por el Trbiunal Constitucional (5 días hábiles).