Política

Tomás Gálvez aclara caso presidencial

El fiscal de la nación, Tomás Aladino Gálvez, explicó las medidas del Ministerio Público sobre las investigaciones a Dina Boluarte y aclaró que no ha revisado las carpetas fiscales del presidente José Jerí

post-img
ÁLVARO MAYTA

ÁLVARO MAYTA
redaccion@diarioviral.pe

En entrevista con el periodista Pedro Tenorio en el programa Punto Final, el fiscal de la nación interino, Tomás Aladino Gálvez, abordó los casos más sensibles que enfrenta el Ministerio Público. Entre ellos, las investigaciones contra la expresidenta Dina Boluarte y las medidas dispuestas por la Fiscalía para garantizar el avance de las pericias.

“Hemos pedido un requerimiento de impedimento de salida del país y se ha coordinado con la Fiscalía Provincial de lavado de activos para que solicite otra medida por hechos ocurridos antes de que fuera presidente”, señaló Gálvez al detallar las acciones tomadas frente al caso de Boluarte.

El fiscal confirmó que la exmandataria no acudirá a la audiencia judicial donde se evaluará la solicitud de impedimento de salida del país. Ante ello, expresó: “Ojalá se allane al impedimento de salida”, descartando además la posibilidad de un pedido de prisión preventiva al no considerarlo necesario.

Respecto a las denuncias archivadas por los casos Rolex y muertes en protestas, Gálvez fue enfático en señalar que solo se reabrirían si surgen nuevos elementos que modifiquen el escenario.
“Solo de aparecer elementos de convicción contundentes, capaces de desvirtuar los criterios por los que se archivó la denuncia, se puede interponer nuevamente una denuncia constitucional ante el Congreso”, explicó.

Consultado por las investigaciones fiscales relacionadas al presidente José Jerí, el titular interino del Ministerio Público indicó que aún no se han tomado acciones concretas.
“No he revisado las carpetas contra José Jerí”, precisó, subrayando que cualquier requerimiento se planteará una vez concluido su mandato presidencial.

Durante la entrevista, Gálvez también recordó que Jerí, cuando aún era presidente del Congreso, participó en una reunión con la entonces mandataria Boluarte y el comandante general de la PNP, para abordar la lucha contra el crimen organizado y fortalecer la coordinación institucional.

En ese contexto, el fiscal propuso la creación de Fiscalías de Bandas, una iniciativa para enfrentar de forma directa las estructuras criminales que operan en el país.
“Deja para el segundo momento la respuesta a este problema grave. Hemos exigido que se cree este equipo para enfrentar la criminalidad. Hay un total descontento por la inseguridad ciudadana. Eso es lo prioritario y lo grave”, enfatizó Gálvez.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados