Tras ocho años de creación del Equipo Especial Lava Jato con el fin de investigar los graves actos de corrupción realizados por la empresa brasileña Odebrecht y otros, por fin este 27 de junio consiguió su primera sentencia condenatoria.
Los primeros sentenciados fueron Samuel Campusano Dulanto a ocho años de cárcel; Pedro Cobeñas Aquino a seis años de prisión suspendida; y Gustavo Montecinos Atao a dos años de prisión suspendida, todos ellos involucrados en el caso Bonos Soberanos, en el cual se favoreció a la empresa brasileña con la emisión de bonos por S/177 millones.
El caso se remonta al primer semestre del 2024, cuando los hermanos Samuel y Carlos Campusano Dulanto ofrecieron a Renato Ribeiro, exdirectivo de la empresa Odebrecht, utilizar sus influencias en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el trámite de emisión de bonos soberanos por un valor de S/ 177 millones.
La emisión de bonos generó el desembolso de los millones y sirvió para que el Gobierno Regional del Cusco pague la deuda que tenía con Odebrecht por la construcción de la Vía de Evitamiento de esa ciudad.
Mientras que Cobeñas, ex funcionario del Ministerio de Economía, fue quien recibió los sobornos para otorgar los bonos y a Montecinos Atao se le imputó el delito de encubrimiento real. La lectura integral de la sentencia será dada el próximo 9 de julio a las 15:30 h.
Tras esta condena, el coordinador del equipo Lava Jato, Rafael Vela, consideró que este año se tendrán cinco sentencias definitivas en los procesos de corrupción vinculado a Odebrecht, que determinarán la culpabilidad o inocencia de los acusados.
Sobre el proceso contra Keiko Fujimori ratificó que el juicio oral iniciará este 1 de julio y será “trascendental”.