Política

Tres alianzas electorales lograron su inscripción para las Elecciones Generales 2026

Se tratan de Fuerza y Libertad, Unidad Nacional, y Alianza Venceremos.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Tres alianzas electorales lograron su inscripción oficial ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y podrán competir en las Elecciones Generales 2026. En total habrá 36 partidos políticos y 3 alianzas electorales, es decir, 39 agrupaciones políticas.

Una de las alianzas inscritas es Fuerza y Libertad, integrada por los partidos Fuerza Moderna y Batalla Perú. Su precandidata presidencial es la exministra Fiorella Molinelli.

La alianza solicitó su inscripción el pasado 2 de agosto ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y superó sin observaciones la revisión de su expediente ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP).

Posteriormente, el 7 de agosto, pasó a la fase de publicación de síntesis, que consiste en difundir un resumen con la información esencial de la organización política y es el último paso antes de la inscripción oficial. En esta etapa se presentaron dos tachas ciudadanas: una de Noemí Macahuachi Vela y otra de Percy Moreano Contreras. Ambas fueron declaradas improcedentes, una de ellas incluso llegó en apelación al Pleno del JNE, que también la desestimó.

La segunda alianza que logró su inscripción oficial es Unidad Nacional, cuyo precandidato presidencial es el congresista Roberto Chiabra. Este bloque político está integrado por el Partido Popular Cristiano (PPC), Unidad y Paz, y Peruanos Unidos ¡Somos Libres!, agrupaciones que decidieron unir fuerzas de cara a las elecciones de 2026.

El camino hacia su inscripción no estuvo exento de observaciones. La solicitud fue presentada el 1 de agosto, pero en la evaluación el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) identificó nueve reparos. Uno de ellos cuestionaba que, en el I Congreso Nacional Extraordinario del PPC, realizado el 12 de julio, hubiera participado un ciudadano sin militancia.

Otro señalaba que Unidad y Paz no había acreditado la convocatoria a todos los miembros de su Comité Ejecutivo Nacional en la sesión del 28 de julio, en que se decidió la participación en alianza e incluso se mencionaba en el acta al partido Batalla Perú. Tras las correcciones, el expediente quedó conforme.

Finalmente, el 13 de agosto, se publicó la síntesis de la alianza en el portal web del JNE y en el diario El Peruano. Esta etapa trajo consigo dos tachas, ambas declaradas improcedentes. Como no hubo apelaciones, el organismo electoral procedió a inscribir la alianza y acreditó a Óscar Aranda como personero legal titular y a César Alayo Ramos como alterno.

La tercera alianza en obtener su inscripción es Venceremos, conformada por los partidos Nuevo Perú por el Buen Vivir y Voces del Pueblo. La coalición perfila como precandidatos presidenciales al antropólogo Vicente Alanoca y al congresista Guillermo Bermejo.

Su expediente de inscripción fue presentado el 2 de agosto, pero inicialmente recibió tres observaciones de la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP). Entre ellas, se cuestionó que Nuevo Perú por el Buen Vivir no acreditara la convocatoria a todos los integrantes de su Comisión Política Nacional para la sesión en la que se aprobó participar en la alianza; además, la coalición no adjuntó el Certificado Negativo de Denominación de la Sunarp con la antigüedad requerida; y finalmente, el símbolo escogido fue observado por su semejanza con el del movimiento regional Movimiento Verde de Ucayali, lo que obligó a plantear un cambio.

Pese a estas observaciones, la alianza logró superar el proceso y el 16 de agosto se publicó en El Peruano y en la web institucional del JNE la síntesis de su solicitud. En esta última etapa, se registraron tres tachas: la primera de Julio César Luperdi Cholán, la segunda de Percy Moreano Contreras y la tercera de Armando Martín Barrantes Martínez. Todas fueron finalmente descartadas por la autoridad electoral.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados