La bancada Unidad y Diálogo Parlamentario dejó de existir al haberse quedado solo con cuatro integrantes, señaló hoy el congresista de ese grupo parlamentario, Héctor Acuña.
“Con relación a lo sucedido con mi bancada Unidad y Diálogo, bueno, debo decirle que al tener cuatro miembros hemos dejado de ser bancada. Yo estarían participando en el Congreso como no agrupado; las reglas de juego son bien claras”, sostuvo.
Unidad y Diálogo Parlamentario estaba conformado por los congresistas Juan Burgos, Esdras Medina, Katy Ugarte, Héctor Acuña y Gustavo Cordero Jon Tay, este último presentó su carta de renuncia para incorporarse a la bancada de Acción Popular.
Acuña refirió en RPP que no conoce las motivaciones de su colega Cordero Jon Tay para su cambio de bancada, decisión que ha sorprendido a los integrantes del grupo parlamentario.
“La bancada está disuelta, Oficialía Mayor ya oficializado lo relacionado al reglamento del Congreso, esperemos que en el tiempo podamos reintegrarnos o reagruparnos, pero ya con una experiencia ganada”, insistió.
El reglamento del Congreso señala que para conformar una bancada parlamentaria se requiere de cinco parlamentarios como mínimo.
Acuña refirió que, tras su experiencia con esta bancada, los grupos parlamentarios requieren agrupar a congresistas con sentidos y visión común para poder entenderse mejor.
“Cuando nos unimos, muchas veces apresuradamente, suceden estas cosas”, puntualizó tras señalar que el transfuguismo en el Congreso se debe a la falta de "partidos políticos sólidos, democráticos, creados para pensar en el país y no en beneficio de un grupo o persona".