La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) continúa por cuarto día consecutivo su programa de supervisión de las condiciones básicas de calidad de la nueva oferta académica en universidades públicas y privadas del país.
De acuerdo a lo que se tiene planificado, los equipos de especialistas desplegados por la Sunedu se encuentran llevando a cabo su labor en 27 universidades de Lima y Callao y en 22 universidades distribuidas en 17 regiones del territorio nacional.
La Sunedu informó sobre un cambio significativo respecto a administraciones anteriores, precisando que las universidades ya no necesitan modificar sus licencias para ofrecer nueva oferta académica. Esto elimina un trámite que solía demorar entre 90 y 120 días.
Ahora, las universidades deben solicitar el registro de su nueva oferta, agilizando así el proceso de admisión de estudiantes. La Dirección de Supervisión (Disup) se encarga de supervisar las condiciones básicas de calidad de la oferta académica.
Entre las condiciones evaluadas se encuentran la verificación de objetivos académicos, grados, títulos, planes de estudio y la compatibilidad de la oferta educativa con los instrumentos de planeamiento. Asimismo, se verifica la presencia de infraestructura y equipamiento adecuado, líneas de investigación, y un mínimo del 25% de docentes a tiempo completo.