El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, seguirá siendo prófugo de la justicia pese a que fue absuelto del delito de colusión agravada por el caso Aeródromo Wanka porque afronta múltiples procesos judiciales en su contra cuando era gobernador regional de Junín.
Tras revelarse esta noticia, el secretario de prensa de Perú Libre, Richard Rojas, indicó que Cerrón “está presto para salir” y lo consideró como su “candidato natural” para las elecciones generales del 2026, aunque tiene temas por resolver con la justicia peruana.
El abogado especialista en Derecho Electoral, José Villalobos, manifestó que sí podría postular a cargos públicos debido a que no tiene sentencias condenatorias vigentes y no fue inhabilitado para postularse para trabajar en el Estado.
Precisó que Cerrón todavía cumple prisión preventiva por presunto lavado de activos en el marco del caso “Los Dinámicos del Centro”, relacionado con una supuesta red de corrupción en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín. Este proceso aún está en curso y por ello el líder de Perú Libre continuaría bajo la clandestinidad.
CUESTIONAN ABSOLUCIÓN. El congresista de Honor y Democracia, José Cueto, cuestionó la reciente absolución de Vladimir Cerrón en el caso Aeródromo Wanka y sugirió que detrás de la decisión de la Corte Suprema habría una “maquinaria caviar” operando en favor del líder de Perú Libre.
“Que lo hayan liberado… bueno, ahí está la maquinaria caviar trabajando”, declaró Cueto, insinuando que el fallo no es una coincidencia y forma parte de una serie de movimientos políticos estratégicos.
Para el parlamentario resultó sospechosa que la decisión se haya dado un día después de que la presidenta Dina Boluarte convocara a elecciones generales para el 2026. “Nada es coincidencia en política”, aseveró.