Política

Votos en blanco superan a Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga para las elecciones del 2026

La mayoría de peruanos estaría dispuesto a votar por un partido que no tenga representación en el Congreso actual.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

A poco más de un año para las elecciones presidenciales, los peruanos aún no saben por quién votar o no quiere elegir a ninguno de los potenciales candidatos a la presidencia. Un estudio realizado por Ipsos reveló que los votos en blanco superan a Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga.

El estudio de opinión indica, por ejemplo, que los votos en blanco o viciados (30 %) y el “no precisa” (14 %) representa a un 44 % de los votantes y supera por una amplia diferencia las cifras de Keiko Fujimori (12 %) y al actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga (4 %).

En el caso del líder de Renovación Popular, el apoyo a su eventual candidatura no logra superar ni siquiera a la categoría “Otros”, que representa el 9 % de la intención de voto y entre los que se encuentran personajes como los congresistas Susel Paredes y Waldemar Cerrón, el excanciller Javier Gonzáles Olaechea, e incluso el hermano de la presidenta e investigado por el caso ‘Waikys en la Sombra’, Nicanor Boluarte; entre otros.

La encuesta incluyó entre los posibles candidatos al comediante Carlos Álvarez, Hernando de Soto, Francisco Sagasti, Aníbal Torres, Verónika Mendoza, Carla García, César Acuña, Phillip Butters, Alberto Barnechea; entre otros; aunque ninguno de los mencionados logra superar el 5 % de la intención de voto de los ciudadanos.

En el caso de las elecciones congresales, la impopularidad del Congreso actual ha afectado a las intenciones de los partidos políticos de volver a colocar a sus candidatos en el Palacio Legislativo. Según Ipsos cuatro de cada cinco electores (81 %) prefiere darle su voto a un partido político que no tenga representación en este periodo.

Esto supondría que los candidatos de Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Podemos Perú, Somos Perú, Acción Popular, Perú Libre, Alianza Para el Progreso, Nuevo Perú, Juntos por el Perú, y el Partido Morado, no tienen la confianza de los electores al menos en la actualidad.

Por otro lado, el 61 % de los peruanos afirma tener una preferencia mayor por un “político nuevo”, muy por encima de un “político con experiencia de gobierno, pero que no haya postulado” (18 %); y superando también a un “político experimentado que haya postulado en elecciones anteriores” (16 %).

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados