Desde el Congreso plantean modificar la ley de carrera judicial y agregar como falta grave la liberación de delincuentes. Es decir que los jueces que den libertad a personas vinculadas con delitos graves pueden ser destituidos.
El proyecto de ley fue presentado por el congresista Wilson Soto quien argumenta que “existe una percepción creciente en la sociedad de que, a pesar de los esfuerzos de la Policía, algunos magistrados y fiscales del Poder Judicial y el Ministerio Público no contribuyen de manera efectiva en la lucha contra la delincuencia, permitiendo la excarcelación o liberación de delincuentes peligrosos”.
Según Soto, su propuesta incentivará a los magistrados a ejercer una revisión más rigurosa de sus decisiones, con el objetivo de prevenir que delincuentes con antecedentes penales reincidan en actividades ilícitas.
Los delitos que mencionan en el proyecto son: terrorismo, sicariato, extorsión, narcotráfico, lavado de activos, feminicidio, violación sexual, u otros delitos graves.
ANTECEDENTES. Los casos más polémicos donde un juez liberó a delincuentes fueron el de Pachacámac y a los amigos del ‘Maldito Cris’.
En el primero, la jueza Leny Zapata, dispuso excarcelar a siete extranjeros detenidos en un búnker de Pachacámac, que tenían antecedentes por robo y tráfico ilícito de drogas. Ella es investigada por la Autoridad Nacional de Control. En el segundo caso, la magistrada María del Carmen La Méndez, ordenó la liberación del allegado a ‘Maldito Cris’, Freddy Daniel Toro acusado de asesinato.