Yonhy Lescano confirmó que no será candidato presidencial en 2026 y que su objetivo político inmediato será participar en las elecciones regionales y municipales con su agrupación Verdad y Honradez, actualmente en proceso de inscripción. Además, oficializó su desvinculación del partido Cooperación Popular.
En entrevista con La República, el excongresista de Acción Popular explicó que su movimiento ha establecido un acuerdo político con Cooperación Popular, pero que su prioridad está en consolidar la identidad propia de su partido. “No postularé a la presidencia, estamos enfocados en otros objetivos”, recalcó.
Respecto a Pedro Castillo, Lescano fue contundente: lo calificó como víctima de la “derecha bruta y achorada” y denunció un “maltrato a la investidura presidencial” en su destitución. Sin embargo, también señaló que el exmandatario “puso en bandeja de plata su cabeza” con el discurso del 7 de diciembre.
El político sostuvo que Castillo no cometió rebelión ni un golpe de Estado, sino un “golpe frustrado” que no tuvo efecto alguno en la gobernabilidad del país. “El Perú siguió caminando. La única diferencia es que a este señor se lo llevaron detenido de la peor manera”, afirmó.
Finalmente, Lescano reveló que visitó a Castillo en prisión tras una invitación del propio expresidente. “Me pidió conversar sobre las elecciones. Intercambiamos puntos de vista, pero no hubo ningún acuerdo, porque tenemos visiones distintas en varios temas”, puntualizó.