En el marco del Plan Viaje Seguro Verano 2025, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), identificó durante en enero a 443 vehículos que excedieron los límites de velocidad entre los km 938+000 y 1030+690 de la Panamericana Sur, región Arequipa.
Mediante el empleo de cinemómetros en puntos críticos de los distritos de La Joya, Cocachacra, Mollendo y Santa Rita de Siguas, los inspectores de la unidad desconcentrada de la Sutran en la citada región realizaron el registro fotográfico de las faltas, las cuales, dentro de su debido procedimiento, dan lugar a la imposición de papeletas de infracción al tránsito bajo el código M20. La multa asciende hasta el 50 % de una unidad impositiva tributaria (UIT), es decir, S/2675.
Conducir por encima de los límites de velocidad establecidos para las vías nacionales representa un grave riesgo para la seguridad de las personas, pues aumenta la probabilidad de que el conductor pierda el control de su vehículo. También reduce el tiempo de reacción en caso de algún imprevisto en las vías y eleva la probabilidad de daños materiales y lesiones graves o fatales en los usuarios y transeúntes.
El Plan Viaje Seguro Verano 2025, que se ejecutó en todo el país hasta el 31 de enero, es articulado con la Policía y las autoridades locales, también incluye la verificación de la documentación necesaria para brindar el servicio de transporte terrestre como la habilitación vehicular, el certificado de inspección técnica vehicular (CITV) y SOAT.
Se revisa, además, la vigencia, clase y categoría de las licencias de conducir de los conductores, hojas de ruta electrónica impresa o manual, manifiesto de usuarios en el caso del transporte terrestre de personas, y que los vehículos cumplan con las condiciones técnicas necesarias en cuanto a operatividad de neumáticos, láminas retrorreflectivas, velocímetro, luces, limpiaparabrisas, cinturones de seguridad, entre otros.