El gerente regional de Agricultura, José Paredes Sánchez, informó que son cerca de 35 distritos y anexos de las provincias de Arequipa, Condesuyos, Caravelí, La Unión y Caylloma que sufren en la actualidad por el aumento de las bajas temperaturas.
Señaló que entre todos los sectores afectados se registra el 5 % de pérdidas con la mortandad de crías de camélidos sudamericanos (llama, alpaca, vicuña, entre otros). Alegó también un perjuicio en la producción del 70 % de los forrajes de avena, insumo utilizado como alimento y soporte para estas especies.
“Hay varios distritos que nos reportan las consecuencias de este cambio climático. En realidad los afectados son los que su ubican en la parte sierra y media de Arequipa. Aquí tenemos como principal ejemplo San Juan de Tarucani”, indicó.
Señaló que las zonas con mayor reporte de daños tanto en el sector agricultura como la ganadería son: Caylloma, Sibayo, Cayarani, Orcopampa, Chilcaymarca, entre otros.
“Esto afecta a los productos de pan llevar, por el frío la producción se reduce, incluso hay sembríos que se adecuan a las bajas temperaturas que también se perjudican”, expresó.
REPORTE DE LA COSTA. El funcionario indicó que al igual que en la zona alta, existe una problemática en los valles costeros, tales como Camaná, Islay y Castilla, así como en cierto sector de Caravelí.
“La costa es diferente, se observan plagas en productos como el ajo y la cebolla, lo que ocasiona el exagerado aumento de los pesticidas para acabar con los insectos”, sostuvo.