Más de 400 alumnos del colegio Francisco García Calderón de Chivay (Caylloma) tienen que estudiar desde hace cuatro meses en medio de materiales de construcción debido a que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no logra liquidar proyecto que inició en el 2019 y que presenta una sobrevaloración en más de S/6 millones respecto a su costo inicial proyectado en el expediente.
En una visita de fiscalización por parte de la presidenta de la comisión de Educación del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Marleny Arminta, se pudo corroborar que menores del nivel secundario cursan labores junto a escombros, lampas, picos, arena, cinceles, etc. Esto debido a la urgente necesidad de nuevos ambientes.
“Sabemos que la primera etapa lo hizo el municipio provincial, pero la segunda y tercera esta a cargo del GRA. Conversamos con la subdirectora Diana Córdova e indicó que la promesa de entrega era el 15 de agosto, pero a la fecha nada. En la infraestructura veo que está al 100 %, pero cuando hablamos con el asistente de obra, nos dijo que se había pedido un adicional”, señaló.
Según el Carlos Ramos, bachiller en Ingeniería Civil que fue encontrado en la obra, el proyecto inicial contemplaba S/6 millones, pero en la actualidad sobrepasa los S/12 millones.
AULAS PREFABRICADAS. Arminta Valencia lamentó encontrar 4 aulas prefabricadas inoperativas, cuando la necesidad de estos ambientes temporales es constante en otras provincias. Señaló que pedirá información a la UGEL Caylloma a fin de conocer la disposición para el cambio de aulas cuando la obra no fue terminada, generando un potencial perjuicio para la comunidad educativa que no cuenta con tendido de redes ni conexiones digitales.