No hubo la atención adecuada para una emergencia de gran magnitud. El alcalde de La Unión, Alfonso Chipana Nuñuri, afirmó que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) no atendió de manera adecuada el incendio en Cotahuasi.
Promediando las 18:30 horas, la población de La Unión se sorprendió cuando un incendio apareció en la zona; el cual, quemó 100 hectáreas de terreno. Actualmente, está siendo atendido con camiones cisterna del ayuntamiento provincial, de una empresa minera en la zona y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Chipana Nuñuri afirmó que las causas del incendio todavía se encuentran en investigación.
El burgomaestre destacó que habló con el gerente del COER, José Luis Barrezueta. No obstante, el funcionario únicamente le solicitaba información respecto a la situación de la localidad donde ocurrió el siniestro; lo cual, se repitió.
La autoridad edil destacó que -a su parecer- Barrezueta debió trasladar personal para verificar la situación de la provincia. Además, mencionó que debieron colaborar con maniobras para apagar el incendio; lo cual, no se observa en la actualidad.
POBLACIÓN AYUDA. Para apagar el incendio, un grupo de 100 residentes voluntariamente están apoyando para evitar que el fuego se propague. La autoridad edil resaltó que la municipalidad invierte en movilidad y agua mineral para evitar que estas personas sean perjudicadas por el fuego.
NO DESCARTA QUEMAS. Chipana Nuñuri resaltó que una de las posibles causas del incendio en Cotahuasi es la quema de pastizales por parte de algunos agricultores en la zona.
De acuerdo con la autoridad edil, estos comportamientos irresponsables ocasionaron que -en este año- se hayan ocasionado un promedio de 5 a 10 incendios en la ciudad.