El pasado 5 de setiembre del 2023, la Sala Mixta Descentralizada e Itinerante del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Camaná, sentenció a 2 años de pena privativa de libertad a Wilian Alvarado Sánchez por el delito de uso falsificado de documentos privados (falsedad documental). Lo curioso es que dicho sentenciado es el alcalde distrital de Mariano Nicolás Valcárcel (Camaná) y a la fecha desarrolla sus labores con normalidad.
Sobre este tema, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) emitió un pronunciamiento el 30 de noviembre, donde recomienda al pleno de regidores del concejo distrital a formular una solicitud de vacancia conforme a lo establecido en el artículo 22 de la Ley Orgánica de Municipalidades. No obstante, a la fecha los concejales hicieron caso omiso, así lo confirmó el presidente del Frente de Defensa del Anexo de Secocha, Juan Acevedo Miranda.
“No es posible que una autoridad siga trabajando con total normalidad pese a tener dos sentencias condenatorias. En la primera apeló y en segunda instancia confirmaron su falta, a pesar de ello trabaja con normalidad”, indicó.
El dirigente sostuvo que este tema ya fue denunciado ante la Corte Superior de Justicia de Arequipa a fin de solicitar el cumplimiento de la sentencia. También se remitió el caso a Fiscalía Anticorrupción.
DATO. Cabe indicar que esta comuna camaneja tendría otros antecedentes irregulares durante este 2023, ya que 13 de diciembre la Contraloría General detectó un irregular favorecimiento a una empresa constructora para que haga obras en Mariano Nicolás Valcárcel. Se supo que Erick Helarf Portocarrero Chauca, gerente de Bienes y Servicios E&M, es hijo del exalcalde Helarf Portocarrero Carnero, este último fue autoridad hasta el 2022 del mencionado distrito.