Desde inicios del 2019, la provincia de Caravelí se convirtió en tierra de nadie. Este 2023 la situación no cambió ni mucho menos mejoró. Tanta es la desidia de la Policía ante la delincuencia, que el propio alcalde de la Municipalidad Provincial de Caravelí, Roberto Soto Riveros, junto con sus funcionarios, son amenazados de muerte desde el 1 de enero, primer día que inició su gestión.
El amedrentamiento de las últimas horas incrementó ante las constantes fiscalizaciones y operativos realizados a locales nocturnos de dudosa procedencia y zonas rojas de la provincia.
“Desde enero 2023, no recibimos respuesta del gobierno regional ni nacional. Caravelí está como un territorio sin presencia del Estado y liberado por personas dedicadas a la trata de personas, extorsiones, prostitución, robos y otros”, dijo afligido el burgomaestre.
Estos hechos fueron informados al mayor PNP José Richard Yanqui, a la subprefecta Marycruz Adrizola Melchor, al jefe de la comisaría de Caravelí, al coronel PNP Edwin Velarde, además del general PNP Ghino Malaspina, jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa e incluso al exministro del Interior, Vicente Romero, sin alguna respuesta.
“En reiteradas veces hemos solicitado garantías para nuestros funcionarios de la municipalidad, para mi familia, pero nadie nos hace caso”, dijo indignado el alcalde Soto Riveros a Diario Viral.
SECUESTRO A EDILES
A las 22 horas del martes 21 de noviembre, el fiscalizador Juan Diego Gonzalo Quispe de la Municipalidad de Caravelí fue secuestrado por 4 hombres cuando paseaba por la plaza principal.
“Los dueños de locales nocturnos hicieron realidad sus amenazas. El fiscalizador me contó que fueron 4 hombres, lo maniataron y subieron a un vehículo. Le taparon el rostro y lo llevaron hasta un descampado. Allí lo golpearon y le dijeron: ‘Te dijimos que dejes de cerrar locales, no queremos operativos, no comprendes’, eso me contó el trabajador que estuvo a punto de morir”, detalló la autoridad.
Los momentos que vivió Gonzales Quispe son de terror porque se salvó de morir degollado y/o descuartizado, detalló el alcalde. Ahora Gonzales ha sido referido al médico legista de El Pedregal o de Arequipa, según sea la disponibilidad de especialistas para constatar las lesiones.
Este no sería el primer secuestro, sino el tercero. Así reportó la máxima aútoridad provincial. "Semanas atrás los fiscalizadores Tantalián Macuadro y Barrios Neira, también fueron secuestrados y amenazados de muerte si continuaban con los operativos", dijo.
COMPLOT POLICIAL
Soto Riveros no se guardó nada y denunció públicamente a los policías encargados de la seguridad de la ciudad de Caravelí. El alcalde provincial indicó que los agentes están coludidos con las mafias “para proporcionar armas” o para “flexibilizar los operativos de fiscalización”. Añadió que tiene evidencia documentaria que presentó al general PNP Ghino Malaspina.
"La provincia exige el cambio de efectivos policiales. No podemos seguir con los servicios de estos elementos".
OTROS PROBLEMAS
Soto lamentó que las camionetas usadas para el patrullaje de la ciudad no sean las indicadas para una zona agreste y que además la licitación para adquirir más patrulleros no sea posible hasta marzo del 2024. "Caravelí necesita ser escuchada por sus autoridades nacionales", finalizó.