El Sindicato Unificado de Trabajadores del Hospital Camaná – Caravelí (Suthacc) anunció un paro de 24 horas este martes 18 de marzo para protestar por el incumplimiento de una serie de acuerdos pactados en convenio colectivo para el personal de salud.
Entre su pliego de reclamos está el cambio del director ejecutivo de la Red de Salud Camaná – Caravelí, José Antonio Llamosas Ampuero y de quienes lo acompañan porque habrían mantenido un dialogo unilateral, arbitraria, anti laboral e ilegal con los trabajadores. También pidieron el cumplimiento del convenio colectivo 2024 -2025, que fue firmado el 3 de julio del año pasado.
Además de la entrega de los aportes solidarios, la instalación de la comisión de negociación colectiva, informe de viabilidad presupuestal, derecho de información 2025, el retiro del electricista del servicio de rayos X.
Del mismo modo, solicitaron la sanción por usurpación de funciones, hostigamiento laboral, mala distribución de deudas sociales con saldos presupuestales 2024, actos de nepotismo y la no entrega de contratos CAS Covid-19 indeterminados.
ATENCIÓN GARANTIZADA. Cabe destacar que mediante un comunicado publicado en redes sociales informaron a la población que la medida de lucha garantizará las atenciones de hospitalización, emergencias, sala de partos y áreas críticas del nosocomio de Camaná, que atiende diariamente entre 20 a 30 pacientes de la provincia mencionada y de Caravelí.