El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) resta importancia al proceso de arbitraje de inversiones iniciado por la empresa española Cobra contra el Estado peruano y asegura que la ejecución de la obra continúa sin riesgo de ser cancelada.
La solicitud de arbitraje forma parte de un proceso que Cobra inició en 2023; por ello, el equipo técnico del Midagri trabaja en mecanismos que permitan ejecutar el proyecto Majes Siguas II sin esperar la conclusión del arbitraje.
Además, presta atención a los puntos críticos identificados en Majes I y a todo lo necesario para la puesta a punto del proyecto.
Como se recuerda, el pasado 31 de julio, Midagri y el Gobierno Regional de Arequipa suscribieron un convenio de transferencia del proyecto Majes Siguas, el cual incluye, entre los compromisos del Midagri, asumir acciones técnicas, presupuestarias, legales a nivel judicial y/o arbitrales para garantizar la ejecución del megaproyecto de irrigación, bajo la modalidad que resulte pertinente.
Majes Siguas es una obra importante que convertirá a la región Arequipa en el mayor polo exportador del sur del país, beneficiando a más de 350 000 habitantes.
El proyecto abarcará 38 500 hectáreas de nuevas tierras agrícolas orientadas a la agroexportación. Asimismo, reforzará la seguridad alimentaria al destinar 18 000 hectáreas a pequeños productores locales.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego garantiza su compromiso con el destrabe de importantes proyectos de irrigación que impulsarán el desarrollo agrario del país, como el caso de Majes Siguas, una obra de infraestructura que ha estado paralizada desde 2017.