A principios de septiembre aumentó la tensión por las 4500 hectáreas disputadas entre los distritos de de Acarí y Bella Unión en la provincia de Caravelí, ya que personas inescrupulosas llegaron a pintar un muro que promovía esta disputa y luego quemaron una caseta de Serenazgo de Bella Unión, lo cual incitó este conflicto limítrofe.
El gerente general de la Municipalidad Distrital de Bella Unión, Carlos Andrade Pareja, declaró que existen grupos en la red social de Facebook, como el de Acarino Que Se Respeta que incentiva esta confrontación que data de hace 69 años desde la creación de Bella Unión.
Andrade Pareja explicó que esta problemática es incentivada por pobladores de Acarí que afirman que a que los terrenos con los que cuentan fueron invadidos por Bella Unión, lo cual está genera conflicto y enfrentamiento entre los pobladores de ambos distritos.
Asimismo, mencionó que el grupo mencionado estaría amenazando con quemar las galerías filtrantes de un proyecto que busca mejorar la captación de agua en los distritos vecinos. Esta obra se desarrolla en el sector Humarote, la cual está en disputa.
El representante del grupo Acarino Que Se Respeta, José Bendézu Monje, aseguró que existe una ley que aprobó el municipio de Bella Unión el 22 de febrero de 1954 y que dispone la creación de su distrito asegurando tener 3 mil hectáreas cultivadas, lo cual sería falso porque en 1970 estos terrenos no llegaban a 2 mil.