Caravelí. El desborde del río Acarí, a raíz de las constantes precipitaciones de las últimas semanas, ocasionó que se afecte un aproximado de 5 mil hectáreas de cultivos de olivos en la provincia de Caravelí.
También hay defensas ribereñas arrasadas, así como serios daños en bocatomas y canales de regadío, ello según la información que dio a conocer el alcalde de Caravelí, Roberto Soto.
“También hubo problemas en las vías de acceso y al momento la ayuda es insuficiente. Hemos enviado desde el 6 de febrero las fichas Edan al COER, Indeci, al gobierno regional, y la semana pasada al gobierno nacional, Ministerio de Vivienda y de Transportes y no ha llegado nada de combustible”, detalló.
La autoridad edil denunció que desde el gobierno regional les enviaron un cargador frontal, pero está en mal estado y constantemente se malogra. “Como municipalidad estamos reparando un neumático con riesgo a que se malogren los otros, también el volquete tiene problemas para funcionar”, remarcó.
Asimismo, puso de conocimiento que a pesar que el apoyo es insuficiente hace unos días, de acuerdo a versiones de sus funcionarios, la propia jefa del COER de Arequipa, Guadalupe Suclla, habría pretendido llevarse estas dos máquinas, vale decir, el cargador y volquete.
En el caso de las carreteras, la situación también es preocupante, porque la vía Caravelí - Cahuacho desde el kilómetro 1 hasta el 40 está totalmente deteriorada con zanjas y solo pueden transitar las camionetas 4x4, esto significa que han quedado aislados los pobladores de varios anexos donde viven en cada uno de 20 a 30 familias.
“Pedimos al gobierno nacional de la señora Dina Boluarte que en breve se cumpla lo que acaba de decir en el norte, que va a dotar de un pull de maquinaria a cada municipio provincial para poder atender estas emergencias”, dijo.
Finalmente, recordó que Provías Descentralizado tiene pendiente trabajos en la vía Yauca - Cora Cora donde hay un puente que está a punto de colapsar desde hace años.