Desde la mañana del miércoles 14 de mayo, agricultores del valle de Tambo se unieron al paro nacional contra la criminalidad y bloquearon dos carreteras en la provincia de Islay. El mismo panorama se repitió en la jurisdicción de Atico, en Caravelí.
El vocero Miguel Meza Igme manifestó que se unieron a esta medida de lucha también para rechazar la gestión de la presidenta Dina Boluarte y mostrar su desaprobación al proyecto minero Tía María, a cargo de la empresa Southern Perú.
Decenas de vehículos de carga pesada formaban filas mientras se restablece el tránsito en la vía PE-1SJ, en el tramo Santa María – Punta de Bombón, específicamente en el sector La Pampilla. Las unidades fueron desviadas por rutas alternativas a través de las zonas urbanas de Deán Valdivia y Cocachacra.
Asimismo, se reportó la interrupción del tránsito por los manifestantes que bloquearon con palos y piedras la vía PE-1SD, en el tramo Matarani – Punta de Bombón, a la altura del sector La Curva, en el distrito de Deán Valdivia. La medida también afectó la conexión entre Arequipa, Mollendo y Moquegua.
BLOQUEOS EN CARAVELÍ. Las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (Ospas) de la provincia de Caravelí realizaron una marcha pacífica y bloquearon por horas la carretera en el distrito de Atico para exigir la renuncia del gerente regional de Producción, David Fidel Vela Quico, debido a que buscan ser los únicos en otorgar permisos para la extracción de los productos marítimos.
Con carteles en mano, los pescadores denunciaron el abandono de las autoridades que hasta la fecha no brindaron alguna solución por los conflictos que existen por las algas marinas que terminó la última vez en cuatro personas heridas. Además, amenazaron que retornaran con el paro si no toman medidas inmediatas.