Por noveno día consecutivo, los mineros artesanales bloquearon el kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur que dejó a su primera víctima mortal y sin servicios básicos, como agua y recojo de residuos sólidos, al distrito de Ocoña, en la provincia de Camaná.
Al promediar las 22:00 horas del lunes 7 de julio, el chofer del tráiler de placa D9L-883, identificado como Moisés Sánchez Martínez, perdió la vida tras caer a un abismo de aproximadamente 300 metros mientras esperaba que le dieran pase vehicular para llegar a la ciudad de Arequipa.
Según manifestaron testigos, Sánchez Martínez buscaba una salida a pie cuando perdió el equilibrio y terminó cayendo al vacío. Al lugar llegaron miembros de la Compañía de Bomberos de Camaná y Policía de Carreteras para rescatar el cadáver que estaba en un antiguo canal de regadío junto al río Ocoña.
OCOÑA SIN AGUA. El gerente de la Municipalidad Distrital de Ocoña, Vicente Carnero Riveros, declaró que hay desabastecimiento de agua en su jurisdicción por la protesta que están acatando los mineros artesanales, lo cual causa superpoblación, ya que a los 5000 habitantes se sumaron otras 4000 personas.
Carnero Riveros explicó que la población hace uso del agua subterránea por unas horas y se redujo la presión al mínimo en las zonas más altas del distrito. Esto afecta a las tareas domésticas de las familias y complica aún más la situación sanitaria.
Del mismo modo, aseguró que se suspendió la entrega de agua en cisternas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a los diferentes anexos de Ocoña debido a los bloqueos en la carretera que impiden que llegue a las zonas que más requieren del recurso hídrico.
FOCOS DE INFECCIÓN. Los anexos de La Planchada, Pescadores y la parte alta del distrito se convirtieron en focos infecciosos debido a que no se recogen los residuos sólidos ni pueden ser llevados a los centros de acopio porque los mineros tienen restringido el tránsito vehicular.
Al respecto, el funcionario municipal manifestó que existe el riesgo de que el distrito de Ocoña quede desabastecido si continúan con la huelga indefinida los mineros artesanales, ya que los precios de algunos productos comenzaron a subir por su alta demanda, como son botellas de agua y alimentos.
Por último, expresó que espera que la medida de lucha pierda fuerza en los próximos días porque temen que los anexos queden aislados ante la falta de servicios básicos y atención oportuna.