Camaná. Las más de 60 familias de la urbanización Los Álvarez y la calle Agustín Gamarra están cansados de vivir en medio de la contaminación debido a la presencia cercana del molino arrocero Villa Hermosa y exigen a la comuna provincial que adopte las medidas del caso puesto que la queja tiene varios años y no hicieron nada por remediar el daño que está ocasionando.
Ellos comentaron que el problema viene de los años 1996 y 1998 cuando los pobladores tenían cuatro años viviendo en este lugar. Es en estas fechas que se construye el molino, pero era más pequeño, trabajaba por temporada y por horas por ello no causaba problemas, pero luego compraron un terreno contiguo y con ello aumentó su proceso de producción.
El problema ha seguido por más de 20 años, los inconvenientes continuaron y a pesar que se dispuso que se coloque un techo para evitar que se disperse el polvillo y cáscara del arroz, esto no se ha realizado.
Al consultar a la regidora de la comuna provincial, Idomar Pinares indicó que han solicitado toda la información a los funcionarios del municipio. “Ya se ha manifestado la denuncia a la OEFA, también se está coordinando con el hospital de Camaná para que hagan una campaña de salud, además en el tema administrativo hubo un cierre del molino pero lo aperturaron, al parecer hay contradicción en las resoluciones emitidas por la gerencia de fiscalización y tributación por eso vamos a revisar ese expediente”, indicó.