Provincias

Canal 9: inauguran obra inconclusa

Autodema y JUPM de Majes no solucionan cortes de agua

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Desde el martes 4 de junio, en el distrito de Majes, provincia de Caylloma, ocurren cortes de agua de 72 horas anunciado por la Junta de Usuarios Pampa de Majes (JUPM) y la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema). Según el oficio múltiple n.° 10-2024-GRA/PEIMS-GGRH-SGOM emitido por Autodema, el motivo es la colocación de ventanas metálicas y puesta en operatividad del Canal 9, el cual fue recientemente rehabilitado para reincorporarse al Sistema de Aducción Colca. 

Sin embargo, aun cuando indican que falta completar trabajos, el pasado martes 28 de mayo, Autodema, la Junta de Usuarios Pampa de Majes y otras juntas adelantaron la inauguración, incluso participó la Municipalidad Provincial de Caylloma, que publicitó por todo lo alto este evento para inaugurar el Canal 9, como se precisa en el oficio n.°  139-2024-GRA-PEIMS-GE-II. 

Sin escatimar gastos, los invitados se desplazaron en comitivas hasta el sector de Achoma, donde se encuentra dicha infraestructura y allí posaron para una lluvia de fotografías, videos, selfies, discursos, saludos.  Los asistentes tuvieron  un baño de popularidad como es el caso del presidente de la JUPM, Fernando Damian Olazábal Telles, quien se publicita como el gestor de esta obra, indicando que fue gracias a sus gestiones ante el Gobierno Regional de Arequipa y Autodema. 

El dirigente agrario, según la difusión de su video institucional, se limitó a dar agradecimientos, pero no expresó su llamado de atención por los continuos cortes de agua que se programan en perjuicio de los agricultores, tampoco recordó el afloramiento de agua en la zona B-3, no dijo nada de invasiones. 

La obra de rehabilitación del Canal 9, ubicado en el distrito de Achoma, provincia de Caylloma, es uno de los puntos críticos del sistema de abducción del Proyecto Especial Majes Siguas II. 

CRÍTICA. Para el expresidente de la JUPM, Sixto Paredes Chávez, actos como adelantar una inauguración solo ponen en evidencia la personalidad “figuretti” de algunas autoridades y dirigentes que afanosamente solo buscan resaltar, sin importarles avalar acciones cuestionables. 

“Si reconocen que falta completar trabajos pero se adelantan en inaugurar la obra, algo debe estar pasando. Tienen mucho apuro en acabar o algo se quiere ocultar… Es lamentable que en la Junta de Usuarios ya no se tenga un directivo que nos defienda como agricultores y que ahora solo digan amén a todo lo que dicta Autodema”, comentó. 

Paredes Chávez se ratificó en señalar que la JUPM no quieren confrontar a Autodema porque el actual gerente de Recursos Hídricos de Autodema, Gustavo Zevallos Quezada fue gerente de la JUPM y el actual gerente JUPM, Alfredo Pérez Falla, coincidentemente fue trabajador de Autodema, por tanto, prima la amistad. Y si a esto le sumamos que el presidente de la JUPM, Fernando Olazabal Telles quiere ser aliado incondicional del gobernador regional, Rohel Sánchez, entonces no habría forma de que la JUPM pueda observar u oponerse a las decisiones que viene tomando AUTODEMA, aun cuando estas puedan ser perjudiciales para los agricultores de la irrigación Majes.

INCREMENTO DE PRESUPUESTO. A inicios de diciembre del 2023, la empresa Ingecol sucursal de Perú se encargó del desmontaje de la tubería metálica interna del Canal 9 y la demolición de los tramos fracturados 2, 3, 4 y 5. De acuerdo al contrato original con Autodema, la intervención al canal 9 tenía inicialmente un costo de S/4 505 247. Sin embargo, después se solicitó un adicional, la obra costará S/6 millones. Tiene 20 % excedente del presupuesto establecido en la oferta técnica inicial. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados