Por décimo día consecutivo, cientos de mineros artesanales bloquearon la carretera Panamericana Sur, a la altura de los kilómetros 573 y 709, dejando varados a decenas de vehículos con carga, lo cual empezó a desabastecer de productos básicos a la población de la provincia de Caravelí.
Los trabajadores se mantienen firmes exigiendo al Congreso que apruebe la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Hasta que esto no ocurra, seguirán bloqueando la vía indefinidamente, dando pase vehicular cada seis horas.
El alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto Riveros, declaró que están aislados por la medida de lucha que acata este sector, ya que desde el fin de semana pasado varios productos básicos empezaron a escasear en los mercados como frutas y ciertas verduras.
Soto Riveros precisó que los camiones con mercadería están demorando una semana para que lleguen a los distritos de Caravelí, Chala, Acarí y Bella Unión. También se estaría agotando el combustible, principalmente el diesel y la gasolina.
Debido a que el tránsito es restringido, la autoridad edil manifestó que algunas obras de su jurisdicción tuvieron que paralizarse por orden del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento porque no pasan los materiales de construcción por la huelga.
A fin de que cesen las protestas, el burgomaestre instó a las bancadas del Congreso, a la presidenta, Dina Boluarte y al gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, para que se establezca una mesa de diálogo y se comprenda la ampliación del Reinfo.
OBLIGAN A ESCOLARES. Durante la mañana del lunes 25 de noviembre, escolares de la Institución Educativa Cristo Rey de Reyes y del colegio Domingo Savio, ubicados en el sector de Secocha, en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná, fueron obligados a participar de la protestas de los mineros artesanales.
En respuesta, el director de la Ugel Camaná, Miguel Cervantes, declaró que los menores no contaban con autorización para participar de esta actividad y por ello, investigarán a los docentes que incentivaron este hecho de carácter político y social.
Cabe destacar que los maestros y directores involucrados podrían enfrentar sanciones administrativas, dependiendo del nivel de responsabilidad que se determine en la investigación.