Con motivo del bicentenario de la creación política de la provincia de Caylloma, la municipalidad provincial organizará la IV Feria Agropecuaria, Artesanal, Gastronómica y Ecológica “Expocolca 2025”.
El evento se desarrollará del 12 al 14 de junio en el estadio Elías Cáceres Lozada, ubicado en la ciudad de Chivay, capital de Caylloma, y contará con una variedad de actividades orientadas a revalorar las raíces productivas y culturales del valle del Colca.
Uno de los principales atractivos será el juzgamiento de animales, donde se evaluarán especies como alpacas, llamas, cuyes, ovinos hampshire y corriedale, así como vacunos Brown Swiss, Holstein y ganado de carne.
También se presentarán innovaciones en genética ovina, lo que busca fortalecer la calidad productiva del sector ganadero en la región, impulsando su competitividad a nivel nacional.
La feria integrará festivales temáticos como el de la palta, productos lácteos, artesanías y agricultura andina, además de concursos tradicionales como el pelado de papas, las carreras de cuyes y el concurso de ordeño, resaltando el ingenio, la técnica y el orgullo de los productores locales. Actividades como la exhibición de caballos de paso, las carreras de caballos (16 de junio) y las peleas de toros (15 de junio) complementan la agenda cultural y atraerán a visitantes de toda la región sur del país.
En la conferencia de presentación realizada en el local de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), participaron autoridades.
Expocolca 2025 se proyecta como una vitrina clave para promover el desarrollo económico de Caylloma y poner en valor el esfuerzo de sus agricultores, artesanos y emprendedores en un contexto de conmemoración histórica y proyección turística.