Es una vía prometida hace dos años, pero tiene escasos avances. La consejera regional Yesenia Choquehuanca Cruz aseguró que la construcción de la carretera Lari-Madrigal se encuentra paralizada desde hace dos años aproximadamente.
La consejera afirmó que la concesionaria a cargo de la construcción de la vía (que tiene un aproximado de 6 kilometros) solo aplanó la tierra para las acciones correspondientes. Esto se debe a que -durante las obras- la empresa se percató de que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no había saneado los terrenos para dicha vía cuando un grupo de personas afirmaron ser propietarios de dichos predios.
Choquehuanca Cruz resaltó que -por el momento- dicha vía permanece como una carretera trocha. Es decir, la vía no está pavimentada. Además, resaltó que la población principalmente afectada pertenece al sector Madrigal; dado que, es la única vía de ingreso a dicha localidad que tiene un promedio de 603, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Cabe señalar que, la consejera dio a conocer que dicho proyecto comenzó con un presupuesto de S/8 millones. No obstante, afirmó que deben actualizarse los costos.
TURISMO. Choquehuanca Cruz también mencionó que la construcción de dicha vía es importante para descentralizar el turismo en la región. Dado que, es una de las principales fuentes de ingresos en dicha provincia.