La meta de formalizar a mineros en Arequipa, Ayacucho, La Libertad y Puno, del Ministerio de Energía y Minas es de 12 mil. Según el director general de la Dirección General de Formalización Minera, Alberto Rojas Cortegana, falta poco para cumplir con lo propuesto gracias a una mejor organización.
Además, manifestó que renovarán la ley N.° 27651, de la formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Informó que en noviembre se actualizará.
El funcionario señaló que son tres cosas que actualizarán en la norma e incluirán tecnología limpia, acceso a la titularidad y créditos, y sobre la trazabilidad del mineral no hay nada claro.
Asimismo, manifestó que el trabajo que realizan es igual para todos, es decir, para la pequeña minería y para las grandes, que las llamó como clientes ‘VIP’. “Buscamos brindar sostenibilidad a todos. Así darán ejemplo a los informales”, indicó Rojas Cortegana.