Provincias

Cobra abre arbitraje internacional contra Perú por Majes-Siguas II

Este proyecto estuvo enconado tras no conseguir respaldo ni garantías del Estado.

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Como era de esperarse, la Concesionaria Angostura Siguas representada por su empresa Cobra, demandó a la república de Perú ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) debido a la causal de “sucesivos incumplimientos en los plazos” por parte del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en la ejecución del proyecto agroindustrial Majes Siguas II.

Esta denuncia fue notificada el último 16 de octubre al Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión (SICRECI) entidad a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Según el el Centro Iberoamericano de Arbitraje se deslizó que la firma española exige una reparación de US$ 1400 millones.

Como se recuerda, en julio del 2024, el Consejo Regional de Arequipa (CRA) aprobó por mayoría la transferencia de este proyecto al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. En su momento el ministro Ángel Manero Campos, indicó que la idea de un arbitraje internacional sería uno de los peores escenarios que alargaría el destrabe más de 11 años. Ahora, ya es una realidad y la triste noticia le llegó en su estancia en Roma (Italia) durante un viaje de representatividad.

“Majes I y la represa intermedia iniciará obras en 2025 y si todo va bien, Majes II arrancaría en 2026. En el mejor de los casos se terminaría en 5 años y en el peor en 11 años”, señaló Manero Campos en su visita a Arequipa pidiendo a los consejeros la transferencia de Majes Siguas II.

EQUIPO LEGAL. Cobra como parte demandante solicitó este proceso legal mediante su estudio representante Cuatrecasas (con sedes en Santiago, Lima y Madrid) y Abogados de Ávila & Abogados (Lima).

Mentira del ministerio

Sobre el tema, la consejera por Caylloma, Yesenia Choquehuanca, indicó que el titular del Midagri, Ángel Manero, no cumplió con lo prometido referido al destrabe de Majes Siguas II. Señaló que ya no se cumplirá el escenario favorable para dinamizar la obra y esta podría parar debido al tema legal.
“Yo voté en rechazo a la transferencia, estamos ahora en una situación complicada, esperamos que para el 2035 se vea algo”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados