Provincias

Colapsa puente recién construido por el GRA

Acceso de tipo bailey en Alca lleva menos de un mes de ser habilitado y ya presenta daños

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En la primera semana de mayo del 2025, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), mediante el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), entregó la construcción de un puente bailey para Alca, distrito de La Unión, incomunicado hace más de un año. No obstante, no pasó ni un mes desde la habilitación de este acceso y la estructura ya se encuentra colapsada.

Videos e imágenes a las que accedió Diario Viral muestran el crítico estado de este puente temporal ejecutado y financiado por el GRA, el cual no pudo soportar el peso de un volquete que transitó por el lugar al promediar las 10:30 horas del último martes 27 de mayo. Según los pobladores del lugar no se había colocado señaléticas, sumado a que el piso era de madera.

Lo curioso y resaltante es que esta infraestructura no sería de buena calidad, ya que habría tenido hasta dos usos previos antes que el GRA decidiera restaurar un puente obsoleto desechado por Provías Descentralizado que se encontraba botado al frente del cementerio de Alca, esto luego que cumpliera su vida útil como acceso en Antabamba (Huaynacotas).

SE PRONUNCIA. Nos comunicamos con el alcalde de Alca, Henry Hilares Jiménez, quien con preocupación responsabilizó de este incidente al COER, cartera que estuvo a cargo de la construcción mediante su equipo técnico liderado por su gerente José Luis Barrezueta. Señaló que su comuna solo aportó con la maquinaria pesada y “pequeños detalles”.

El burgomaestre señaló que la unidad que causó el daño en el puente bailey sería de propiedad de una contratista del GRA, hecho que fue informado el último martes a fin que se solucione los problemas de acceso que afectan a más de 5 mil pobladores de tres distritos, incluso que conectan con regiones como Cusco y Apurímac.

“Era un puente temporal, nosotros informamos al COER que había un puente que no lo utilizábamos y ellos decidieron restaurarlo, incluso creo que hubo opinión técnica del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Ellos deben responder, mejor contacte al COER, nosotros solo apoyamos con maquinaria y hasta la provincial también”, acotó.

Sostuvo que la unidad que ocasionó que colapse parte de la infraestructura era un volquete que pasaba las 20 toneladas. Sobre los criterios técnicos de esta construcción alegó desconocer, ya que ellos solo lo solicitaron debido a que el río Chococo había arrasado con su anterior puente.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados