La presidenta de la comisión investigadora de Hospitales del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Norma Ortega Valdivia, indicó que incluirá en su informe de fiscalización la lenta toma de control del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) del abandonado proyecto hospital de Cotahuasi, el cual se realizó en la última semana pudiendo haberlo desarrollado en enero del 2024.
Señaló que la entidad liderada por Rohel Sánchez pudo intervenir el nosocomio a inicios de año con el área de Asesoría Legal y Administración acompañados de un notario público. No obstante, debido a una “estrategia legal”, se esperó hasta junio a fin de evitar nuevos pedidos de arbitraje.
“Cuando visitamos en enero se podía tomar el control, pero dijeron tener una estrategia para que la contratista no ejecute nuevos procesos, ahora se resolvió el contrato, pero no veo la diferencia. Me imagino que fue por las nuevas actualizaciones de normas que hubo recientemente como eliminar la medida cautelar”, expresó.
Como se sabe, este proyecto entró en arbitraje, generando un laudo en favor del GRA de 8 puntos en cuestión y 1 en favor de la contratista que habla sobre la vigencia del contrato.
ESTADO Y PLAZOS. Indicó que en el peor de los casos dada la experiencia en el hospital de Camaná y Martiza Campos con los procesos tomados por el GRA. El inventario de bienes de Cotahuasi saldría en 3 meses y el expediente de saldo de obra se culminaría en el 2025. Allí se tendrá que buscar nuevamente a una empresa para culminar el 20 % de la obra, la cual se terminaría en el 2026.
“Soy pesimista es ese aspecto. El hospital de Camaná en mi provincia se tomó el control a mediados del año pasado y recién hace una semana se inició con el expediente de saldo, después de un año. También de qué sirve tener los hospitales listos cuando no hay el material humano para darle sostenibilidad”, indicó.