Personas inescrupulosas continúan desechando residuos tóxicos al río Majes, provocando la muerte de cientos de peces y camarones, ya que hasta el momento no son sancionados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
El alcalde provincial de Castilla, Renzo Pastor Alatrista, informó que la minería informal es el principal contaminante del río Majes debido a los desembalses que realiza una empresa hacia el afluente perjudicando a la población y a los más de 250 pescadores del valle de Majes.
Personal del Ministerio Público y del OEFA evidenció este hecho en el sector Punta Gallo este miércoles 22 de mayo. Por lo cual, se espera que en el menor tiempo posible identifique a los responsables y los sancione debido a las acciones cuestionables que vienen realizando.
“El alto contenido de mineral va a generar la pérdida del camarón. Además, a la fecha la Autoridad Nacional del Agua (ANA) no realizó un estudio para determinar si existen minerales tóxicos en el río Majes”, señaló preocupada la autoridad edil.
Molestos con la situación, los extractores de camarón del valle de Majes anunciaron que realizarán una huelga en caso las autoridades no sancionen a los responsables de la contaminación del afluente, ya que están preocupados por la desaparición del crustáceo.