Provincias

Denuncian la presencia de embarcaciones industriales que extraen la pota

Pescadores bloquearon los accesos a la zona, exigiendo políticas para la defensa del recurso.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Desde las 10:00 horas de este 22 de agosto, pescadores artesanales del distrito de Quilca, provincia Camaná, iniciaron un paro indefinido desde el óvalo de Quilca. Esta medida de protesta responde a la situación de la pota (calamar gigante), el principal recurso de extracción de la pesca artesanal en el sur del país.

Cansados de ser ignorados por el Gobierno, los pescadores decidieron bloquear los accesos a la zona. Denuncian la falta de políticas claras para la defensa de este recurso vital y la presencia amenazante de embarcaciones industriales que están diezmando la población de pota.

“Estamos en pie de lucha, no se levantará la medida hasta que el Estado atienda nuestras demandas y garantice condiciones justas para la pesca artesanal”, señalaron los dirigentes de los pescadores en Camaná.

Asimismo, los pescadores exigieron al Gobierno la renuncia del titular del Misterio de Producción (Produce), Sergio González, por la falta de políticas claras para la defensa del recurso marino que se encuentra en riesgo.

El paro ha generado preocupación en la zona debido a la interrupción del tránsito y al impacto económico que puede ocasionar en el corto plazo.

Cabe recalcar que desde meses atrás, pescadores de Caraveli y Quilca (Camaná) denunciaron que embarcaciones asiáticas ingresan al mar peruano para la extracción de recursos marinos generando una depredación irresponsable. La última denuncia fue por la extracción indiscriminada del erizo rojo en el litoral marítimo de Caravelí.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados