Escribe: María Coaguila Torres
En Tolconi, distrito de Chachas (Castilla), incrementa la preocupación de 250 familias ante el incremento de las bajas temperaturas que azotan la región. Esta localidad está ubicada a 4700 metros sobre el nivel del mar. El alcalde de Chachas, Ramiro Condo, solicitó al Gobierno nacional la implementación de "casitas calientes" para que la población pueda descansar tranquilamente. "El frío tiene un impacto negativo en todos los sentidos, desde el crecimiento de los pastos hasta la producción de fibra de vicuña," expresó el alcalde.
INGRESOS. La producción de fibra de vicuña en Chachas alcanza los 800 kilogramos, vendiéndose a 300 dólares el kilo, y se espera producir una tonelada . El distrito cuenta con seis asociaciones y una población aproximada de 700 personas. Sin embargo, la crianza de 50 mil vicuñas y 25 mil cabezas de alpacas se ve afectada por la escasez de pasto y las heladas, provocando la muerte de unas 2 mil vicuñas cada año.
Asimismo, la crianza de truchas en las lagunas de la región generan una producción anual de 150 toneladas, las cuales se venden en los mercados de Río Seco.
VÍAS DE ACCESO. En cuanto a infraestructura vial, la consejera de Castilla, Natividad Taco, instó al gobierno regional a cumplir con los plazos prometidos para el mantenimiento de las vías. “Si no culminan el proceso en junio, que le den la importancia correspondiente. Los pobladores que utilizan estas vías corren el riesgo de perder la vida diariamente,” señaló Taco. La carretera AR-106, con un presupuesto de 12 millones de soles, y Provías, con 32 millones de soles, son vitales para conectar ocho distritos: Aplao, Tipan, Viraco, Machaguay, Chachas, Ayo y Andagua.
El alcalde de Tolconi, David Condorcahuana Alcasihuincha, también hizo un llamado urgente para el mantenimiento de estas vías, cruciales para la conexión con la ciudad de Arequipa.
EDUCACIÓN. La educación en Tolconi enfrenta serios desafíos. La infraestructura escolar, de más de 50 años de antigüedad y construida con adobe y techo de calamina, fue declarada inhabilitable en 2019, pero sigue funcionando. “Son 80 estudiantes en el nivel primario que asisten a esta escuela,” explicó el alcalde. Además, el Centro Rural de Formación Académica Allin Yachaywasi, el único colegio en Tolconi, alberga a 120 estudiantes de nivel secundario en un internado.
SALUD. En el ámbito de la salud, el puesto de salud en Tolconi atiende a los pobladores del distrito de Chachas. Este puesto de salud de tipo 2 funciona las 24 horas con un médico, una obstetra y una enfermera.
Los pobladores de Tolconi esperan que sus llamados sean atendidos para mejorar las condiciones de vida en su comunidad, enfrentando tanto las inclemencias del clima como las deficiencias en infraestructura y servicios básicos.
A pesar de las dificultades que enfrenta la comunidad de Tolconi, sus habitantes encuentran maneras de sobresalir. Este 28 de junio, realizarán el I Festival Regional del Chaco de Vicuña, Acuícola y Artesanal. El evento comenzará a las 4:00 a.m. con una concentración y salida al campo de arreo de vicuñas. Además, habrá exhibiciones y ventas de comida tradicional y artesanías elaboradas con fibra de alpaca, celebrando y promoviendo las riquezas culturales y productivas de la región.