Caravelí. Personal de la Municipalidad Provincial de Caravelí, contando con el resguardo de efectivos policiales, este martes 11 de julio, desalojaron el terreno que había sido ocupado desde el pasado 19 de junio por más de mil personas.
Los invasores habían construido habitaciones precarias con esteras a los costados y en el cauce de una torrentera a la altura del asentamiento humano Isidro Berrocal Coronado.
Decenas de trabajadores municipales retiraron palos, plásticos, esteras, colchones y demás enseres en los volquetes de la comuna provincial dejando liberado todo el sector.
El alcalde provincial, Roberto Soto Riveros, informó que gestionó la participación de las entidades pertinentes para la diligencia, por ello se contó con la presencia de 300 policías, así como la procuradora provincial y personal de la Fiscalía.
“Estamos para proteger la vida y salud de nuestros pobladores. Este tipo de intrevenciones las hacemos de manera pacífica cautelando en todo momento la integridad de las personas, también pedimos garantías para el personal municipal y sus familias, así como de los regidores y el mío propio”, exhortó.
El burgomaestre advirtió que van a recuperar todos los predios del Estado que hayan sido invadidos y aclaró que no permitirán el tráfico de terrenos, usurpaciones ni actos delincuenciales en su provincia.
“Estamos a favor de una vivienda digna vía el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) que nuestra área de titulación y catastro está haciendo, ello en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa y nacional. Necesitamos que nos habiliten presupuesto para hacer el estudio de mitigación de riesgos del asentamiento humano Isidro Berrocal Coronado y así adjudicar viviendas dignas y seguras a quienes realmente lo necesitan”, explicó.
Los invasores serían personas que se dedican a la minería artesanal que habrían ubicado el terreno con la finalidad de construir sus viviendas.