Cada año se reportan heladas y bajas temperaturas que terminan con la vida de al menos 200 camélidos sudamericanos del centro poblado de Jachaña, ubicado en el distrito de Caylloma. La desidia de las autoridades agravada la mortandad de estos animales.
El alcalde del centro poblado de Jachaña, Mauro Yucra Soto, criticó la labor de las autoridades distritales, provinciales y regionales, quienes a pesar de tener conocimiento de esta situación que se repite cada año no ejecutan acciones preventivas en beneficio de los 500 criadores de la jurisdicción.
Yucra Soto manifestó que las crías de alpacas empezaron a morir porque las lluvias se retrasaron hasta la quincena de enero. Este problema generó que los auquénidos mueran por falta agua y de su principal fuente de alimento que son los pastizales.
Además, aseguró que los kits veterinarios, así como la entrega de frazadas y otras ayudas empiezan a llegar a partir de marzo, tras enviar un informe con todas las afectaciones a la Municipalidad Distrital de Caylloma que se encarga de realizar gestiones con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
VÍA EN MAL ESTADO. Videos en redes sociales de la carretera de Jachaña muestran el mal estado en el que se encuentra. Los baches hacen que los vehículos tengan que realizan maniobras que pueden ser arriesgadas para los conductores y pasajeros.
Al respecto, la autoridad edil señaló que están esperando que el municipio de Caylloma haga las reparaciones del caso después de las precipitaciones. Además están a la expectativa de la pronta ejecución de la construcción de la carretera Jachaña – Tambopata – Viscavisca – Cayarani, que tiene un presupuesto de 86 millones de soles y está a cargo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).