Caylloma. El expresidente de la Junta de Usuarios Pampa de Majes, Nelsón Martínez, luego de tomar conocimiento de la denuncia realizada por el Consorcio de Productores Agropecuarios de la Región Arequipa (Conagrar) sobre una estafa en la compra de fertilizantes desmintió dicha versión alegando que es una excusa para no devolver el dinero a los agricultores que hicieron sus depósitos el año pasado.
“El 12 de agosto del 2022 se inició el registro y cobro por la compra de urea con un valor de $26 por bolsa de 50 kilos, en un inicio era 10 bolsas por agricultor haciendo un total de $ 260 el cual debía ser depositado en la cuenta del BBVA a nombre del Conagran a la vez el agricultor realizo el pago en efectivo de S/5 por bolsa de urea por concepto de flete de Matarani a Pedregal, dinero que fue depositado en las cuenta de la Junta de Usuarios. El total de agricultores que realizaron el pago por la compra de urea son 1200, haciendo un monto de más de $ 500.000.00 dinero que aún no es devuelto por Conagran ni la Junta de Usuarios Pampa de Majes quien fue la que impulsó dicha compra”, mencionó.
El exdirigente agrario recordó que el 6 de enero de este año, previo a la compra, advirtió al vicepresidente Jesús Juarez Bernedo que la empresa Unicapital del Perú S.A.C. era fantasma y le hizo llegar la documentación que sustentaba su aseveración, lo mismo hizo con Nestor Díaz, pero a pesar de ello retiraron más de S/272 mil de la junta de usuarios el 11 de enero para comprar urea.
“Lo que quieren es distraer a la gente, a los agricultores no les interesa la denuncia fiscal porque con eso no van a fertilizar sus cultivos”, remarcó.