Tres aves infectadas con la gripe aviar fueron reportadas en una granja ubicada en el sector de Pucchún, lo que de inmediato generó que se redoblen los esfuerzos y la capacitación a los granjeros, además de hacerlos parte de las acciones de control.
Esta información se dio a conocer en la última reunión de los integrantes del Comité de Gestión Agropecuaria Regional, en la que el director de Senasa Arequipa, Waldo Cornejo Cáceres, indicó que respecto al control de la influenza aviar tipo A, subtipo H5, están vigilando la zona costera en las provincias de Caravelí, Camaná e Islay, en el entendido que la emergencia sanitaria a nivel nacional es hasta el 31 de diciembre.
Además, junto con los gobiernos locales, se están efectuando actividades de limpieza y entierro de restos de aves marinas y lobos que son varados.
Desde la declaratoria de emergencia, una de las medidas adoptadas es la autorización de la vacunación en aves de postura. A la fecha se reporta a nivel nacional que fueron vacunadas 60 mil gallinas. En Arequipa se cuenta con 49 granjas registradas y que cuentan con autorización.
OTRAS ACCIONES. También se habló del control de la mosca de la fruta y sobre el caso se dio a conocer que Senasa está realizando el monitoreo, vigilancia, muestreo y capturas en 22 distritos de las ocho provincias de la región.
Asimismo, realiza la sensibilización a los agricultores a fin que eviten abandonar los frutos en algunas plantaciones, caso de la guayaba y los higos, así como controlar el proceso de secado de algunos productos.