A 3575 metros sobre el nivel del mar está ubicado el distrito de Coporaque, en la provincia de Caylloma, la cual tiene como principal fuente de ingreso a la agricultura y la crianza de camélidos. Sin embargo, recientemente el sector turístico capturó el interés de la población.
Alrededor de 15 hoteles y hostales en Coporaque como el caso del Arawa Pueblito Encantado del Colca ayudan a la reactivación económica del lugar, porque dan empleos a los residentes, ya sea comprando sus productos agrícolas, artesanías, textiles o porque los contratan para algún puesto de trabajo.
Un claro ejemplo es el criador de animales, Piero Mamani, quien trabaja cuidando y alimentando a las alpacas del hotel Aranwa y es el encargado de la piscingranja del lugar.
“En la parte alta de Coporaque la población se dedica a criar hasta 2000 a 3000 alpacas ya sea de raza suri y comunes para que después puedan vender su lana de S/18 a S/20 la libra. De este material realizan los gorros, chalina compás, escarpias y los venden a los turistas que llegan a visitarnos” señaló Mamani.
Ana Sánchez Díaz es originaria de Coporaque y fue elegida administradora del hotel Aranwa, y está encargada de supervisar todas las operaciones del recinto que alberga a alrededor de 40 huéspedes.
Debido a que conoce la realidad de su distrito, Sánchez Díaz siempre busca ofrecer una experiencia única a su público con comidas hechas con productos de Coporaque como es la papa, el maíz, la yuca, la leche y el queso.