Más de 80 empresarios de la provincia de Islay alzaron la voz y rechazaron el paro preventivo en contra del proyecto minero Tía María que se realizará este 21, 22 y 23 de octubre debido a las pérdidas económicas que les va a generar esta medida de lucha y por la falta de representatividad.
El director de la Cámara de Comercio de Islay, Rogelio Arcos Cotrado, precisó que los empresarios están en desacuerdo con cualquier tipo de movilización promovida por personas que no están legamente constituidas y carezcan de representación legal.
Arcos Cotrado señaló que la población no se siente representada por los dirigentes del valle de Tambo, ya que solo se dedican a oponerse contra el proyecto minero, pero no proponen nuevas alternativas de solución, lo cual supone que obedecen a otros intereses personales.
“Están mal utilizando los interés de la población. Miguel Meza no tiene un trabajo conocido se dedica a realizar protestas sin lograr nada. Hay otras manos que les están dando financiamiento. Ellos promueven estas acciones porque no se dedican a trabajar” señaló Arcos Cotrado.
Además, mencionó que no le parece consecuente el paro preventivo que van a realizar en Cocachacra debido a que los agricultores no van a dejar de cosechar, pero si van a generar perjuicios en la población de Islay, especialmente de los que viven del día a día.
A fin de solucionar el conflicto social, el director pidió la intervención del Estado para que socialice sobre el proyecto de Tía María a la población y cree una comisión de monitoreo medioambiental integrada por colegios profesionales, entidades representabas, autoridades y las juntas de usuarios.