Provincias

Erizo rojo en peligro de extinguirse por extracción indiscriminada en Caravelí

Empresa coreana sería responsable de la depredación del recurso marino al solicitar hasta 5 toneladas semanales

post-img
KARELY LINARES

KARELY LINARES
redaccion@diarioviral.pe

Los pescadores a cambio de dinero parecen estar dispuestos a extinguir el erizo rojo en el litoral marítimo de Caravelí. Esto a pedido de empresas asiáticas que exportan el producto marino sin respetar el tamaño ni las cuotas extractivas dispuestas por el Ministerio de la Producción (Produce).

El presidente de la Organización Social de Pescadores Artesanales (OSPA) Pampa Redonda de Cháparra Caravelí, Ernesto Cachi Pérez, denunció que una compañía de origen coreano está promoviendo la depredación del erizo rojo al pedir hasta 5 toneladas del recurso por semana, sin permitir que la especie se reproduzca y vuelva a repoblar el océano.

Cachi Pérez aseguró que la corporación está matando el ecosistema marítimo en Atico, La Planchada y Marcona al permitir la captura de erizos de 7 centímetros de diámetro, los cuales no llegan a su madurez biológica, afectando la cadena alimenticia marina y reduciendo drásticamente su población.

Recordó que hace unas semanas tuvieron un conflicto con pescadores de Atico porque los buzos que extraen esta especie utilizan  compresores por tierra, cuando solo está permitido a pulmón porque este método artesanal reduce el impacto en su hábitat y evita su sobreexplotación.

ALTA DEMANDA DE ERIZO. Alrededor de 4 mil personas de la provincia de Caravelí se dedican a la extracción de erizos rojos y debido a la alta demanda gran parte de ellos optaron por vender el producto marítimo hasta S/7 el kilo a compañías asiáticas que venden desde S/460 el kilo en destinos como Japón, Corea, China y Francia, siendo culinario su principal uso.

El pasado jueves 7 de agosto, la población se alarmó al encontrar varadas 7 toneladas de la especie marina entre el tramo comprendido entre Gramadal y Puyenca. Los ejemplares fueron botados por la empresa coreana al encontrar que no fueron refrigerados adecuadamente y  ya no servían para el consumo humano.

FALTA DE FISCALIZACIÓN. Los pescadores artesanales enviaron un memorial el jueves 7 de agosto al viceministro de Pesquería-Produce, Jesús Eloy Barrientos Ruíz y al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, para solicitar mayor fiscalización y la realización de operativos para evitar la caza indiscriminada de erizos rojos.

También solicitaron que la Gerencia Regional de Producción  entregue semillas de erizo producidas en el laboratorio de Lomas, inaugurado en diciembre 2024, para repoblar el litoral marítimo del distrito de Chaparra porque temen que, al igual que el choro, macha y caracol, se extinga la valiosa especie marina.

AMENAZAN CON HUELGA DE HAMBRE. Los pescadores artesanales amenazaron con iniciar una huelga de hambre frente al Gobierno Regional de Arequipa si no se resuelve la problemática que enfrentan y que podría conllevar a un conflicto a futuro con otras asociaciones que venden erizos a otras compañías. Además acudirían a la Procuraduría para denunciar la falta de interés de las autoridades.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados