Chuquibamba es un distrito de Condesuyos conocido por el delicioso sabor de sus quesos y su tradicional carnaval. Durante 14 días, la población y los turistas acostumbran mojarse con agua, polvos de colores, espuma, etc. reflejando gran alegría y emoción.
Antes de que la celebración se instituya en 1990, los residentes de la campiña jugaban con agua durante este período. No obstante, en el año referido, deciden iniciar un trayecto que recorre los 10 barrios del tradicional distrito. Estos son Arequipa Barrios, Buenos Aires, Vallecito, Nuevo Chuquibamba, Los Trovas, Los Errantes, Ampliación Copacabana, Copacabana, Belén y Juventus. Cada año, la población festeja con sus mejores danzas y platos típicos para encantar a las personas que se acercan a dicha actividad.
RECORRIDO. Después de una rápida presentación el domingo 9 de febrero, los residentes deleitaron a los visitantes con las danzas.
Posterior a ello, el alcalde provincial de Condesuyos, Edward Urday Torres, dio su discurso; resaltando la necesidad de fomentar estas tradiciones entre la población.
Al empezar la entrada de carnaval, los vecinos utilizaban distintos objetos para ensuciar a los conjuntos que caminaban alegremente. En cada barrio, los grupos festejaban con comida y bebida. Los residentes entregaron distintos platos como soltero de queso, ocopa arequipeña, entre otros que fueron del gusto de los asistentes.
PATRIMONIO. La autoridad edil comentó que enviaron un proyecto de ley al Ministerio de Cultura (Mincul) para que el carnaval sea declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Edward Urday destacó que buscan recuperar las tradiciones de dicha tierra.
Urday Torres comentó que espera tener respuesta del Mincul en los próximos días para aceptar esa disposición.