Provincias

Ganaderos de Caylloma se quejan de comité

Denuncian uso y abuso de 150 mil soles mensuales que se recaudan en venta de leche

post-img
Realidad. Quieren que se mejora la producción lechera con tecnología.
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Caylloma. El presidente de la Asociación de Ganaderos Lecheros de Majes (AGAL), Óscar Vilca Papeles, denunció que algunos directivos del Comité Regional de Productividad Lechera de Arequipa vienen cometiendo uso y abuso de los aproximadamente 150 mil soles mensuales que se recaudan  fruto de la cadena de comercialización de leche entre ganaderos y las empresas Gloria y Laive. 

El dirigente explicó que desde su creación, la misión del Comité fue recibir fondos de las empresas lácteas para apoyar directamente a los ganaderos capacitándolos y brindándoles asistencia técnica para optimizar la productividad de las vacas y mejoramiento genético del ganado, sin embargo, en el distrito de Majes no se brinda tales beneficios hace más de 4 años. 

El presidente de AGAL refiere que el dinero entregado se estaría gastando principalmente en el sueldo del administrador Antonio Camargo, que oscila en 4 mil soles, pago de dietas a los directivos por alrededor de 600 soles mensuales y remuneración del personal técnico y administrativo. 

Mencionó que un gran porcentaje de los fondos se gastan en viajes y premios para allegados e instituciones amigas a las que han entregado laptop, friobares y otros. Reveló incluso que recientemente se ha comprado una costosa camioneta del año y escandalosamente se ha contratado y pagado jugosos sueldos a asesores y veterinarios externos, teniendo el Comité de Productividad su propio personal veterinario y técnico, e incluso el apoyo técnico y científico de la UNSA y Universidad Católica de Santa María.

Óscar Vilca acusó al ex gerente regional de Agricultura, Jaime Huerta, de haber puesto de administrador del Comité de Productividad a Antonio Camargo, sin que este reúna el perfil necesario pues no es médico veterinario y no tendría profesión relacionada al campo de la ganadería y por el contrario anteriormente se desempeñaba como chofer pero, por cuestión de confianza, pasó a ocupar el nuevo cargo.

Señaló que Camargo tiene una denuncia por haber hecho uso indebido de la camioneta de la organización en la ciudad de Arequipa, sin embargo no fue sancionado.

Con esos antecedentes solicitaron ser considerados para componer el nuevo directorio de Productividad Lechera y así poder defender los derechos de los ganaderos, pedido que también les fue negado. No obstante, el dirigente afirmó que no desistirán y pedirán la intervención del gobernador regional, Rohel Sánchez.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados