En una nueva polémica se ve envuelto el comandante general de la Policía, Víctor Zanabria. Ahora fue acusado de recibir dinero en efectivo y hasta minerales por parte de los mineros formales e ilegales de la provincia de Caravelí en Arequipa. Según denuncia publicada en dominical Panorama, este “favorcito” no solo se habría dado a cambio de enviar policías a la zona para brindar seguridad, sino que también informar de los operativos contra la minería ilegal para evitar que sean detenidos.
Este polémico caso que involucra a Zanabria se habría dado mientras este era jefe de la Región Policial en Arequipa. De acuerdo a testimonios ante la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, señalan a Zanabria de haber permitido y encubierto desalojos violentos, asesinatos, entre otros.
Además se le acusa de usar a efectivos policiales como agentes de seguridad a favor de las mafias mineras. Si bien, Zanabria rechazó rotundamente estas acusaciones, testimonios lo terminarían por delatar.
“El general Zanabria arreglaba con todos, con ambos mandos (...). Por eso, antes de que nos vengan a detener, nos avisaban. Sabíamos cuando subía la PNP y todos fugábamos", expresó un testigo.
"La mina estaba rodeada de puros policías (...). El general los enviaba desde sus puestos en Arequipa, pero en realidad prestaban servicio en la mina", ratificó otra persona que habría presenciado el hecho.
En el caso de los efectivos que habrían aceptado participar de este polémico caso, habrían recibido hasta S/250. Sumado a ello, beneficios en efectivo y en oro para los mandos superiores.
Asimismo, señala la misma denuncia periodística, se documentaron casos donde falsos ataques registrados en las comisarías habrían sido montados para justificar prolongados estados de emergencia que favorecían el control informal de las concesiones en la región, mientras las comunidades afectadas veían el derramamiento de sangre.