El Geoparque Colca y Volcanes de Andagua, ubicado en la región Arequipa, recibió la ratificación oficial de su permanencia en la Red Mundial de Geoparques de la Unesco, tras ser reconocido con la Tarjeta Verde durante la XI Conferencia Mundial de Geoparques realizada en Temuco, Chile. Este documento asegura su permanencia dentro de la red internacional, lo que significa un importante respaldo a las políticas de conservación y promoción turística de la región.
Con esta distinción, Arequipa se consolida como un referente global en geoconservación y turismo sostenible, mostrando al mundo la riqueza natural y cultural de sus paisajes. “Este reconocimiento es el resultado del compromiso político regional de conservar el territorio, promover la geoeducación e impulsar el geoturismo”, destacó Jorge Meza, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo.
Meza precisó que la permanencia en la red internacional no solo posiciona a Arequipa en la agenda mundial de turismo especializado, sino que también fortalece la sostenibilidad cultural, al integrar costumbres y saberes ancestrales. “Nuestro objetivo es generar oportunidades de desarrollo local a través del turismo responsable”, enfatizó.
Durante la conferencia, además, se abrieron las puertas a nuevas oportunidades de cooperación internacional. Representantes del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua entablaron conversaciones con delegaciones de Brasil, Bélgica, Portugal y España, con miras a concretar alianzas estratégicas.
Las instituciones interesadas fueron el Geoparque Quarta Colonia (Brasil), el Geoparque Schelde Delta (Bélgica), el Geoparque Naturtejo (Portugal) y el Geoparque Volcanes de Calatrava (España). “De consolidarse estas alianzas podremos intercambiar experiencias, fortalecer capacidades técnicas y desarrollar proyectos conjuntos en geoturismo y conservación”, subrayó Meza.