Provincias

Gerencia de Agricultura señala que se pierden 250 hectáreas de arroz

Entidad necesita S/50 millones para arreglar daños en infraestructura

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El jefe de Proyectos de la Gerencia Regional de Agricultura, Juan Quispe Quispe, informó sobre la pérdida de más de 250 hectáreas de cultivos de arroz como consecuencia de las intensas lluvias que desbordaron algunos ríos situados en los valles de Tambo, Ocoña y Majes. El desaste afectó la cosecha programada para abril.

Explicó que por cada hectárea inundada, hay un perjuicio de más de 100 sacos de arroz. Es decir, la producción y comercialización del producto afectó la venta de 25 mil unidades distribuidas en el mercado local y provincial, así como la sierra del Perú.

“La pérdida es grande y la mayoría de afectados son los agricultores ‘avanceros’ que a lo largo de los años le fueron ganando terreno a los ríos y durante este año que el caudal aumentó, ahora resultaron con pérdidas a sus cultivos, los cuales tenían una cosecha programada para abril”, manifestó.

Explicó que la cartera del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) cuenta con 11 proyectos activos, de los cuales dos refieren a infraestructura menor y mejoramiento del sistema de riego en beneficio de más de 50 mil agricultores.

SIN DINERO. Quispe Quispe sostuvo que la ejecutora cuenta para este 2025 con una partida asignada de S/23 millones, de los cuales por emergencia e intervención inmediata ya se gastó cerca de S/8 millones. No obstante, reclamaron la urgente necesidad de contar con un mayor presupuesto para solucionar la brecha.

“Por lo menos necesitamos el doble, hablamos de S/51 millones para reparar todo el daño registrado por las precipitaciones. Tenemos aún canales de riego dañados y bocatomas, pero solo tenemos 12 maquinarias pesadas para todo Arequipa”, comentó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados